“Madame Saxi” es una obra transdisciplinaria dirigida a todo público con elementos de danza en cuerda, equilibrio, música de viento, uso de equipo audiovisual y un toque de modernidad. La propuesta escénica se enfoca en revivir a Madame Saqui (1786-1866) quien bailó en la cuerda hasta sus casi ochenta años. Figura emblemática de la maroma en femenino, conquistó públicos en París y en otras partes del mundo. Después de haber probado su destreza dicen que ya no hubo fiesta sin su participación. Es famosa por haber cruzado el Río Sena con dos banderas como balancín. Después se presentó en teatros parisinos. Fue tan reconocida que tuvo su propio teatro.
La pieza escénica refleja sobre todo la última etapa de vida artística de Madame Saqui, expresando la vejez y la feminidad. Se habla siempre del maromero, del cable de acero. Esta propuesta es una maroma en femenino, de regreso a la cuerda vegetal, de regreso a la danza sin competencia. Bailando en una cuerda tensa a altura humana, Charlotte Pescayre revisita las proezas de Madame Saqui, haciendo uso de objetos equilibrantes, máscaras y otros trucos al ritmo de los sones y jarabes oaxaqueños que toca en la cuerda con su saxofón en diálogo con un trompetista ayuujk. La pieza tiene un toque cómico e integra al público en el universo del personaje combinando elementos del pasado y del presente. Podríamos estar en la Europa del siglo XIX, en la Nueva España, en la Sierra Norte Oaxaqueña del siglo XX o en una fiesta actual. Madame Saxi usa de la ficción para jugar con las épocas, los ritmos y las estéticas del pasado y del presente, buscando un equilibrio precario entre la seriedad y la comicidad, la verticalidad y la horizontalidad y las diferentes culturas que dan identidad a la artista que la encarna. La libertad de crear convierte a Madame Saqui en Madame Saxi, quien da vida a su saxofón soprano como un personaje de la obra y la convierte en una figura no solamente histórica sino portadora de las problemáticas actuales en cuestión de género, de diálogo entre las culturas y de resistencia.